"Afortunadamente, la guerra es algo terrible. De lo contrario, podría llegar a gustarnos demasiado."

Robert E. Lee, general de los Estados Confederados de América










miércoles, 31 de julio de 2013

La Historia de España a través del cine (Parte II)


Comenzando con la Hispania de Máxima Décimo Meridio y llegando al Impero de Felipe II y la simpática versión de los tercios de La Kermesse Heroica, la primera parte de este artículo dio un repaso al nacimiento, ascensión y auge de España a través del cine extranjero. Como señalé, las apariciones de nuestra patria en las pantallas variaban mucho tanto en la fidelidad histórica como en la benevolencia del trato, y desde luego aprovechaban pobremente el inagotable filón de episodios históricos dignos de elevarse a los cinematógrafos que ofrece la historia española.

Así como dejamos este recorrido en pleno siglo XVII, con la monarquía de los Austrias todavía como potencia hegemónica mundial, en las próximas líneas me ocuparé de la larga decadencia que empezó a sentirse desde el siglo XVIII y que se hizo plenamente patente en los siglos XIX y XX, desembocando en esta España nuestra de hoy, ruinosa e irreconocible.

Es harto común establecer como comienzo del hundimiento del Imperio Español la temprana fecha de 1643, la mitificada batalla de Rocroi en la que los tercios del Rey Católico sucumbieron ante Francia sin ceder un palmo de terreno. Desde luego, la España que salió de la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) no era ni mucho menos la que había regido Felipe II, y durante toda la segunda mitad de siglo arrastró problemas en número creciente, pero incluso debilitada y carcomida, seguía siendo una nación poderosa y respetada. Con el cambio de siglo, la Guerra de Sucesión relevó a los Austrias del trono en favor de los Borbones franceses, lo cual trastocó todo el orden mundial; el mayor enemigo de Francia se convertía ahora en su más cercano aliado. En cuanto a España, el cambio resultó inicialmente perjudicial. Para acceder al trono, el Borbón Felipe V había tenido que entregar todas las posesiones europeas del Imperio. Aunque a largo plazo las reformas de los Borbones sirvieron para mitigar algunos de los problemas y modernizar el ejército y la administración, repercutiendo favorablemente en la marcha del país, la pérdida de influencia en el Viejo Continente fue irrecuperable.

Sin embargo, así como en Europa España había perdido importancia, su vasto imperio colonial se mantenía intacto y  le aseguraba un enorme peso a nivel mundial. Tras ciertos intentos de hacerse un hueco en la convulsa política europea, los Borbones decidieron centrar sus esfuerzos en sacar más provecho a las posesiones de Ultramar y las riquezas del Nuevo Mundo volvieron a llegar a los puertos andaluces mientras oficiales del rey consolidaban los territorios más inhóspitos de las Américas. Una de las regiones que más atención recibió fue el Río de la Plata, convertido en el último tercio del siglo en Virreinato. A partir de la antigua plaza de Buenos Aires, los españoles empezaron a asegurar los territorios circundantes, provocando el enfrentamiento con los portugueses que se expandían desde Brasil. El pacífico rey Fernando VI decidió, en 1750, poner fin a las disputas con el Tratado de Madrid. Este habría sido uno más de los muchos firmados entre las dos naciones ibéricas de no ser por el cine, que decidió usarlo como fondo del argumento de la celebérrima película británica La Misión (1986, Roland Joffé). El tratado suponía dejar en manos de los portugueses las misiones de los jesuitas españoles, en las que convertían y ayudaban a los indios guaraníes. Tal y como se explica con claridad en el filme, mientras España prohibía esclavizar a los indios, las colonias portuguesas eran principalmente esclavistas. Los guaraníes no reconocieron el tratado e hicieron frente a los portugueses, lo que llevó al rey de España a echarse atrás y anular el acuerdo para mantener las misiones en territorio español. Este contexto enmarca una preciosa reflexión sobre la fe y las distintas formas de entender a Dios que se convierte además en una oda a esos misioneros españoles que se internaron en los rincones más recónditos para llevar el Evangelio a todos los hombres y cuyas gestas y sacrificios suponen hoy uno de los aportes más grandes de España. Grandes interpretaciones, buen guión, precisa recreación de la Sudamérica española del siglo XVIII y una sublime banda sonora de Ennio Morricone son suficientes alicientes para ver esta película pese a la lentitud a veces tediosa con la que transcurre.

No solo los portugueses amenazaban la próspera América española. Inglaterra seguía odiando el Imperio Español y ambicionando sus ricas posesiones, pero no era ya ese pequeño reino refugio de piratas que fuera con Isabel II. En el siglo XVIII se había alzado como una auténtica potencia: sus colonias se extendían desde la India hasta Canadá, los “casacas rojas” intervenían -con mayor o menor fortuna- en las guerras de Europa y la Royal Navy surcaba a sus anchas los mares. Innumerables fueron los ataques e intentonas que lanzaron contra los puertos españoles y la reforzada Armada Española tuvo que emplearse a fondo para mantener las colonias, dando durísimos combates a las naves inglesas por todo el Atlántico e incluso el Pacífico. Mientras las marinas de las grandes naciones chocaban y se batían, los piratas encontraron una edad dorada que el imaginario popular tiene sólidamente grabada. Bien bajo patente de corso o sin más bandera que la suya propia, los capitanes piratas se convirtieron en una plaga para todos los países y las flotas del Caribe español fueron presas predilectas. Aquella época, ya cantada por los románticos a principios del siglo XIX y elevada a mito por el las novelas y el cine de aventuras, ha llegado al gran público actual con la saga de Disney Piratas del Caribe, que mezcla con habilidad -decreciente- lo fantástico y los histórico. Ha habido que esperar a la cuarta entrega, En Mareas Misteriosas (2011, Rob Marshall), para que los españoles hiciésemos acto de presencia. El único atractivo de esta producción que solo pretende recaudar aún más a costa de la ya gastada fórmula que triunfó en la primera entrega es contemplar el papel de los españoles, enviados por Fernando VI para encontrar la Fuente de la Juventud antes que los británicos y el infame Barbanegra -en la realidad, muerto unas tres décadas antes-. De nuestro breve papel solo puedo decir que vuelve a ahondar en la imagen de unos españoles fervientemente católicos y que salen bastante más airosos de la película que los desgraciados ingleses. En spoiler, una de las escenas más gratificantes del cine reciente lo define todo.

Debo mencionar también Piratas (1986, Roman Polanski) otra película relacionada con el ámbito de la piratería en el siglo XVIII, ambientada del mismo modo en los colonias españoles de América y en la que ostentamos el papel de indiscutibles villanos frente a un pintoresco grupo de piratas liderado por Walter Matthau. No quiero ni puedo decir mucho de esta estrambótica comedia francesa que considero poco interesante, salvo por los malvados españoles, con rezos, garrote vil y un espantoso diseño de vestuario incluido.

A la muerte de Carlos III en 1788, España mantenía su imperio colonial y ocupaba un puesto importante en el podio de los reinos europeos. Sin embargo, se avecinaba una era de cambios que acabaría con el viejo mundo y alteraría para siempre Europa y el curso de la Historia. En 1789 estalló la Revolución Francesa, impulsada por las ideas liberales surgidas a la luz de la Ilustración. La burguesía capitalista espoleó a las masas y el todopoderoso reino de Francia se derrumbó para dar paso a una República. Las naciones europeas vieron con horror rodar la cabeza de Luis XVII y decidieron actuar para detener la revolución antes de que se contagiase. Los turbulentos años que siguieron demostraron que la nueva Francia, imbuida de espíritu revolucionario, era tan invencible a los ataques externos como vulnerable a las crisis internas. Los gobiernos se sucedían entre tumultos, asesinatos y ejecuciones. Por su parte, el ejército francés, bajo la bandera tricolor y al son de la Marsellesa, logró contra todo pronóstico detener a la coalición de potencias legitimistas convirtiéndose en una perfecta y experimentada máquina bélica. De ella surgió la figura de Napoleón Bonaparte, que se alzó en medio del caos haciéndose con el poder absoluto y proclamando entre vítores el Imperio Francés. El genio de Napoleón y el impulso de la revolución resultaron una mezcla imparable. Ante la expansión francesa, las grandes potencias se unieron sumiendo al castigado Viejo Continente en una nueva serie de guerras.

En España esta época coincidió con el reinado del incompetente Carlos IV. Resulta aún hoy increíble cómo el egoísmo y la estupidez de los dirigentes españoles consiguieron convertir a un reino influyente en un títere de Napoleón, que con su genio consiguió poner a España de su lado en una alianza incomprensible que nos enfrentó al resto de Europa. Tras varias derrotas desastrosas como el Cabo de San Vicente y Trafalgar, el emperador corso decidió que la ayuda española sería más fiable si el trono lo ocupaba su hermano José y sus tropas ocupaban el país. Pero así como el papel de los líderes fue lamentable, el pueblo español demostró ese orgullo y coraje que desde tiempos inmemoriales le había caracterizado y se alzó ante la prepotencia gala en la única guerra de nuestra historia que ha se ha llamado de independencia. Al estallido de furia del 2 de mayo de 1808 en Madrid le siguió la sublevación generalizada contra el invasor que involucró a militares y civiles, hombres y mujeres, jóvenes y viejos por igual. Los británicos llamaron a la contienda Peninsular War y tomaron parte en ella del lado español, al menos teóricamente. Su visión fue la que trascendió posteriormente y llegó al gran público, y es la que podemos apreciar en la película americana Orgullo y Pasión (1957, Stanley Kramer), con un trío protagonista compuesto por nada menos que Cary Grant como oficial inglés, Frank Sinatra como líder guerrillero y Sophia Loren como interés romántico de ambos. Solo la idea inicial ya es descabellada, pues gira en torno al traslado de un gigantesco cañón capturado por los guerrilleros con el cual pretenden volar las murallas de Ávila para liberarla. ¿No había más cañones en toda España? ¿Desde cuándo una pieza de artillería basta para rendir una ciudad? Por si fuese poco, los españoles, tercermundistas ellos, no saben dispararlo y necesitan de Cary Grant para accionar tan novedoso ingenio. El asalto final, con miles de extras lanzándose a la carrera contra las murallas parece más un asedio de principios del Medievo que del siglo XIX. Y no hablemos de los uniformes franceses. Pero dejando todo a un lado, es una obra de entretenimiento bien hecha, llena de tópicos con los que reírse y ese glamour del Hollywood de los 50.

El caos provocado por la invasión francesa fue el detonante para una serie de rebeliones independentistas por toda la América española. Ya desde mediados del siglo XVIII la política de los Borbones, que apartaba a los criollos del poder para centralizar la administración en manos de funcionarios peninsulares causó gran malestar entre la acomodada burguesía colonial, que adoptó pronto el liberalismo como vehículo para liberarse de la dominación del Rey de España. Inicialmente, los rebeldes fueron incapaces de articular un movimiento unificado y fueron severamente derrotados por las fuerzas realistas, pero con España caminando sobre la cuerda floja la pérdida de los dominios solo era cuestión de tiempo. La victoria sobre Napoleón y la vuelta al trono de Fernando VII en 1814 no trajo estabilidad, sino todo lo contrario. La influencia de la Revolución Francesa ya había penetrado, separando a la nación en bandos políticos irreconciliables, por lo que las luchas entre liberales y absolutistas debilitaron la ya de por sí exhausta España recién salida de seis años de guerra. Para 1825, generales como Bolívar o San Martín habían hecho resurgir la rebelión con mayor fuerza, haciéndose con el control de toda Sudamérica. A la vez, el virreinato de la Nueva España sufrió un proceso similar que llevaría a la declaración de independencia de Méjico. Tradicionalmente, este territorio había sido uno de los más favorecidos de Ultramar, reforzado y expandido durante el reinado de Carlos III hasta llevar sus fronteras a las grandes llanuras del centro de Norteamérica. La vida en el norte del virreinato llegó al gran público a través de un personaje, El Zorro, creado en 1919 por el periodista estadounidense Johnston McCulley. Las aventuras de un hacendado español dedicado a proteger a los desvalidos en la California de principios del siglo XIX llegaron al mundo entero, primero en novelas y posteriormente en las pantallas. Sería interminable siquiera enunciar la lista de películas y series que han tenido como protagonista a este histórico antecedente español de los superhéroes enmascarados, desde la inicial La Marca del Zorro (1920, Fred Niblo), con Douglas Fairbanks, hasta esperpentos como El Zorro contra Maciste (1963, Umberto Lenzi), pasando por El Hijo del Zorro (1947), El Nieto del Zorro (1948) e incluso Los Sobrinos del Zorro (1968). Yo voy a destacar el clásico El Signo del Zorro (1940, Rouben Mamoulian), con los brillantes Tyrone Power en la piel del heroico Diego de la Vega y Basil Rathbone como el malvado capitán Esteban Pasquale.
 
Pese a esta nutrida lista de películas, probablemente el personaje sea hoy conocido principalmente por la interpretación del patrio Antonio Banderas en la producción La Máscara del Zorro (1998, Martin Campbell) y su continuación La Leyenda del Zorro (2005). Si el Zorro de Power se ambientaba todavía en la California española, el de Banderas corresponderá a la época inmediatamente posterior a la independencia, tomando el relevo al viejo Zorro que encarna Anthony Hopkins. De hecho, la saga se abre  en 1821 con la huida del gobernador español, don Rafael Montero, delicioso antagonista interpretado por Stuart Wilson en la más noble estela de los villanos cinematográficos españoles.
 
Al morir Fernando VII, dejó a su hija Isabel II un reino que había perdido casi todo su imperio, que sufría un atraso económico y técnico importante y que además se hundió en la guerra civil carlista cuyas secuelas se prolongaron hasta finales de siglo. La decadencia era ya absoluta. La reina, tras la regencia de su madre y del general Espartero, demostró ser una inepta más preocupada por los apuestos guardias de palacio que por cuestiones de estado. El gobierno se lo disputaron politicastros liberales que, una vez desbancados los partidarios del Antiguo Régimen, instauraron la democracia capitalista dividiéndose en conservadores y progresistas. España desapareció del plano internacional y apenas alguna intervención en Marruecos, Méjico o Indochina no hacía sino recordar lo lejos que quedaban los días de los conquistadores. La nula relevancia de nuestro país en estos años hace comprensible, por una vez, el desinterés extranjero y probablemente no encontremos rastro de aquella España en el cine más allá de la película de Steven Speilberg Amistad (1997), sobre el destino de unos esclavos negros transportados en 1839 por la goleta española La Amistad que, tras amotinarse, fueron capturados por la marina estadounidense y juzgados por el asesinato de súbditos españoles. Spielberg hace un lacrimógeno alegato a favor de la libertad y la igualdad en el que aparecen unos cuantos españoles, Espartero e Isabel II incluidos, cargando con la peor parte. 

El nefasto reinado de Isabel II terminó por dejar a la reina sin un solo apoyo y en 1868 un pronunciamiento general la llevó al exilio. La Historia se valió entonces de España para demostrar que si algo va mal, siempre puede empeorar. Entre 1868 y 1874 en España se sucedieron un gobierno provisional, la monarquía fallida de Amadeo de Saboya, la tan efímera como desastrosa I República y la dictadura del general Serrano. Finalmente, se optó por dar marcha atrás y traer de vuelta a los Borbones en la persona de Alfonso XII, instaurándose el parlamentarismo de la Restauración de la mano de Cánovas del Castillo. Ante la falta de un gobierno fuerte, los problemas se multiplicaban para España: los movimientos obreros marxistas cobraron fuerza y el terrorismo anarquista azotó el país mientras en Cataluña y el País Vasco aparecía el separatismo. Como parece que dijera Bismarck, España había de ser la nación más fuerte del mundo para resistir el empeño de sus hijos en destruirla. Con el reino cada vez más hundido en una espiral de atraso y agitación política y social, las últimas colonias aprovecharon para conseguir su independencia y Cuba y Filipinas vieron surgir rebeliones que provocaron costosas guerras. El desastre absoluto se produjo con la Guerra Hispano-Americana de 1898 y la pérdida de los escasos restos de lo que fuera el Imperio Español. Con la pérdida de Ultramar España se cerró aún más sobre sí misma mientras el resto del mundo veía el auge del imperialismo y la expansión de las potencias coloniales. Francia y Gran Bretaña se repartían medio mundo; Rusia, Alemania e Italia trataban de hacerse un hueco en el mapa colonial y como potencias emergentes se alzaban Japón y Estados Unidos, fortalecido por la fácil victoria sobre la moribunda España. En pleno frenesí expansionista, nadie se acordaba de aquel reino inexistente en el ámbito internacional.

El siglo XX empezó con un hecho muy representativo de ese panorama mundial: el pueblo chino, encabezado por la secta tradicionalista de los Boxers y con el apoyo de la emperatriz, se rebeló contra las potencias extranjeras que controlaban el país. El suceso más famoso de aquel conflicto fue el sitio del recinto de las embajadas en la capital imperial, cuando los diplomáticos extranjeros, junto con la escasa guarnición militar internacional y cientos de refugiados, fortificaron el barrio de las legaciones y resistieron el verano de 1900 el asedio de las fuerzas chinas. Irónicamente, España obtuvo un inesperado protagonismo al ser su embajador, don Bernardo Cologán y Cologán, el decano del cuerpo diplomático extranjero y como tal, un referente para sus compañeros. A él le correspondió redactar el Protocolo Boxer que puso fin a la guerra y que todas las potencias implicadas firmaron en la sede española el 7 de septiembre de 1901. El sitio al reciento diplomático fue llevado a la gran pantalla en 1963 en la famosa 55 días en Pekín (Nicholas Ray), todo un despliegue de medios y talento al estilo Hollywood rodado en Las Rozas de Madrid. En ella se da una brevísima escena al embajador español, interpretado por Alfredo Mayo, en la que no pierde oportunidad de dar una muestra de orgullo y determinación votando por permanecer en Pekín en lugar de evacuar la ciudad. Un guiño más de agradecimiento al gobierno español que siempre me saca una sonrisa cada vez que veo esta maravillosa película.

Pasada la primera década del nuevo siglo, España empezó a despertar del trauma del desastre del 98 y sus gobernantes optaron por tratar de sumarse a la carrera colonial, pero era tarde, el mapa estaba ya repartido y España no tenía poder para reclamar un buen puesto. Finalmente, se ofreció una oportunidad en Marruecos de la mano de Francia, que no veía con buenos ojos las pretensiones alemanas sobre la zona y propuso crear un protectorado hispano-francés que alejase a los germanos y otras naciones. España siempre había ejercido una importante influencia en el otro lado del estrecho, que ya en época romana pertenecía a la provincia de Hispania y que se mantuvo tras la Reconquista mediante una cadena de plazas costeras que en tiempos del Imperio Habsburgo llegaban hasta Libia y de los cuáles solo habían resistido Ceuta y Melilla. En 1912, tras un progresivo relevo de los poderes del Sultán de Marruecos, Francia y España se dividieron el sultanato. A los españoles les correspondió la peor parte,  con Cabo Juby en la costa atlántica, enlazado con los dominios del Sahara occidental español, y la montañosa zona del Rif al norte, que unía Ceuta y Melilla. Precisamente este territorio  había sido escenario de varios conflictos a lo largo del siglo XIX entre España y Marruecos causados por las belicosas y díscolas cabilas rifeñas, que no acataban la autoridad de ninguna de las dos naciones. Nuestra nación no había salido  muy bien parada del acuerdo, pero puso todo su empeño y centró sus esfuerzos en conseguir consolidar y gestionar el recién adquirido territorio. Con especial atención se volcó el ejército, que tuvo que disputar palmo a palmo el protectorado a los indómitos rifeños. Mal organizado, más acostumbrado a reprimir altercados  que a batallar y sin moral ni espíritu, sufrió serios reveses a manos de los moros, lo que evidenció la necesidad de crear unas fuerzas profesionales bien entrenadas, equipadas y motivadas. En 1920 el militar africanista Millán Astray creó el Tercio de Extranjeros, la Legión, a imagen de la Legión Extranjera francesa, que buscaba subsanar las carencias de las tropas hasta entonces destinadas en Marruecos. En los siguientes años, la Legión se distinguió por su valor y eficacia jugando un papel clave en la pacificación del protectorado y alzándose como unidad icónica del ejército español. En 1935, con la leyenda de la Legión ya forjada, el cineasta francés Julien Duvivier estrenó La Bandera, basada en la novela homónima de Pierre MacOrlan y protagonizada por la estrella francesa Jean Gabin en la piel de un fugitivo que se alista en la Legión mientras esta combate ferozmente a los rifeños. La película es, además de un clásico colonial, una descriptiva visión de la vida en el Tercio y un homenaje al mismo, con un culminante final de lo más emotivo.
 
Pero los problemas de España distaban de restringirse a Marruecos. El sistema parlamentario de la Restauración hacía aguas por la corrupción y los sempiternos problemas económicos y la población, hastiada de la ineficacia de los políticos, volvió la vista hacia opciones como el separatismo en la periferia y, sobre todo, los cada vez más fuertes movimientos obreros, ya socialistas, ya anarquistas, que enfervorizaban al proletariado contra la explotación burguesa. España amenazaba con desaparecer y en 1923 el general Miguel Primo de Rivera dio un incruento golpe de estado y estableció una dictadura militar para evitar el colapso de la nación. El directorio consiguió recuperar la estabilidad política y social, además de modernizar el país, pero el crack del 29 dañó su imagen y en 1930 Primo de Rivera tuvo que dimitir por falta de apoyos. El fin del dictador fue también el de la corona, que pese a sus intentos por hacer borrón y cuenta nueva sufrió la acometida del republicanismo rampante que se hizo con el poder en las famosas elecciones de 1931. Pero si la monarquía de Alfonso XIII había sido una etapa de caos, la II República llevaría a la más absoluta anarquía. España tocó fondo con una serie de gobiernos incapaces de controlar a la desbocada y salvaje izquierda obrera, que se lanzó a la revolución entre asesinatos y quemas de conventos, mientras los separatistas conseguían todas sus reclamaciones. Esa España en ruinas, devastada desde hacía más de un siglo por la rapiña liberal y el terror marxista, carcomida por el separatismo, esa España débil,  agonizante y acostumbrada a bajar la cabeza, había llegado a un punto de inflexión que había de llevar irrevocablemente a una gran confrontación civil. El golpe de estado fallido de Sanjurjo en 1932 y la sofocada revolución obrera de 1934 fueron avisos del destino que le esperaba a la nación. El 18 de julio de 1936 España estalló en la más conocida de las innumerables guerras que han jalonado su andadura histórica, la Guerra Civil, única de entre las muchas que ha visto nuestra tierra que no ha necesitado de más nombre.

No cabe duda de que la Guerra Civil ha sido y sigue siendo el episodio de nuestra historia que más atrae la atención de los españoles. El inusitadamente obsesivo interés por esta contienda puede tener varias razones, aunque la principal es que se trata de un conflicto que sigue, pese a lo que se diga, plenamente vigente, latente en la sociedad setenta años después de que concluyese.  Pero no quiero aquí disertar acerca de la repercusión de la contienda en la España de hoy, tema por otra parte tan polémico como interesante e ilustrativo del rumbo del país. Tal como dije, nos ceñimos aquí a la visión de los extranjeros y su reflexión en el Séptimo Arte. Y es que para los foráneos la Guerra Civil es también uno de los episodios más conocidos de nuestra historia, solo superado quizá por la conquista de América. Motivos políticos suscitaron el interés del mundo en la que parecía una más de las muchas guerras civiles de un país sin peso alguno en el plano internacional, ya que se vio en ella un adelanto de la previsible Segunda Guerra Mundial. Con las excepciones de las potencias fascistas, Alemania e Italia, las principales naciones del mundo apoyaron a la República más o menos explícitamente. Por ello, la mayor parte de las películas muestran la visión del bando republicano, a menudo desde la perspectiva de los comunistas extranjeros que formaron las Brigadas Internacionales. Rick, el héroe del clásico Casablanca (1942, Michael Curtiz) luchó en España con la República, como también hizo el escritor Harry Street interpretado por Gregory Peck en Las Nieves del Kilimanjaro (1952, Henry King), basada en un relato de Hemingway, testigo en la vida real de la contienda. Otra obra del mismo autor inspiraría la más conocida versión de nuestra cruenta guerra vista en pantalla, Por quién doblan las campanas (1943, Sam Wood), en la que Gary Cooper, un especialista norteamericano de las Brigadas Internacionales, debe volar un puente con ayuda de unos milicianos para cortar el suministro al ejército nacional. En mi opinión, es una película de la que lo más destacable es su ambientación, aunque puedan señalarse las bien filmadas escenas de acción, sobre todo el final. La lastra un guión repleto de estupideces y una historia de amor entre Cooper e Ingrid Bergman en la que parece que pueden excusarse todas las cursiladas del mundo por que los protagonistas son guapos. Cabe destacar, como lección para los españoles, que si bien los nacionales son el enemigo y los republicanos los héroes, ni los primeros son demonios ni los segundos santos. Claro que es más fácil ser neutral cuando no es tu guerra. Como ejemplo, hay que señalar la impactante escena en la que se relata los asesinatos perpetrados por la turba en un anónimo pueblo tomado por los republicanos.
 

Otra película mucho menos conocida acerca del tema es El ángel vestía de rojo (1960, Nunnally Johnson), producción ítalo-americana que se centra en un sacerdote (Dirk Bogarde) que cuelga los hábitos molesto por el apoyo de la Iglesia a los nacionales y se enamora de una prostituta (Ava Gardner). Alrededor de esta historia y la ridícula premisa del supuesto poder de una reliquia, se refleja con veracidad y dureza el odio anticlerical y las persecuciones religiosas lideradas por las autoridades republicanas en una ciudad del frente. En los años sesenta Franco había conseguido salir del aislamiento y los americanos, en plena Guerra Fría, sentían menos simpatías por el bando republicano, por lo que las fuerzas de la República salen bastante mal paradas y se ofrece un realista retrato de la brutalidad desatada contra los “enemigos de la revolución”.


La victoria del bando nacional en la Guerra Civil acabó con la República y, con ella, con las aspiraciones de separatistas y marxistas que tan cerca habían estado de destruir la nación. Franco, como indiscutible cabeza del bando nacional, instauró un régimen autoritario que supuso la absoluta antítesis con la fracasada República. Como dictador, emprendió un programa a caballo entre el fascismo de la Falange y el conservadurismo de la derecha tradicional que buscaba acabar con el caos político y social en el que el sistema liberal había hundido a España. Hoy, y más en nuestro país, parece consolidada una versión oficial que afirma que la Dictadura fue un periodo oscuro, marcado por el hambre y la represión, al que no se le puede atribuir nada bueno. La acobardada derecha, que ya nada tiene que ver con los principios del franquismo, tiene tanto miedo de ser tildada de franquista que ha asentido sistemáticamente a todas las consignas de la vengativa izquierda. Pero lo que es innegable es que con Franco se experimentó una etapa de crecimiento como no había visto España desde el siglo XVI, con una estabilidad política y social olvidada hacía siglos. En el extranjero, desde la victoria de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial, el Franquismo se encontró en una situación de hostilidad internacional. Las potencias vencedoras consideraban a Franco un molesto reducto del fascismo recién derrotado y la opinión pública se alineó con los opositores, aunque con el tiempo, las maniobras diplomáticas fueron acercando a España al bloque americano que se enfrentaba a los comunistas en la Guerra Fría. En el cine, esto dio lugar a una fructífera colaboración en la que los productores estadounidenses rodaban en España con un gran apoyo del gobierno franquista, como es el caso de muchas de las obras mencionadas en este artículo. La única producción que, en lugar de rodarse, se ambientó en esa España de la Dictadura fue Y llegó el día de la venganza (1964, Fred Zinnemann), en la que Anthony Quinn da vida a un capitán de la Guardia Civil empeñado en capturar al guerrillero del maquis interpretado por Gregory Peck. Omar Shariff completa la tríada estelar de protagonistas como un sacerdote que se ve envuelto en la cacería del fugitivo.
 
A su muerte, el régimen, condenado a desparecer desde la derrota de sus aliados fascistas en la Segunda Guerra Mundial, dio paso de nuevo al sistema de partidos liberal que había llevado a la nación al borde de la muerte en 1936 y que hoy va camino de repetir la hazaña. Entre los enigmas de la historia patria queda el cómo en cuarenta años ha podido deshacerse todo un legado de unidad, independencia y orgullo. Pero como dijera Jaime Gil de Biedma, de todas las historias de la Historia, la más triste es la de España, porque acaba mal.

Y así culmina el repaso de la andadura en el tiempo de España, tristemente, como ocurre siempre que se vuelve la vista hacia nuestra historia, que es la historia del ascenso, gloria y caída sin fondo de una nación excepcional. Excepcional por sus gestas, que no merecen caer en el olvido; excepcional por sus gentes, que en los momentos más arduos han hecho gala de coraje y orgullo; y excepcional por el papel irremplazable que ha desempeñado en el devenir del mundo. El cine solo ha dado algunas pinceladas de lo que fue esa historia y en estos tiempos en los que solo la pantalla transmite conocimientos, es normal que reina la ignorancia y el desinterés. ¡Son tantas y tan grandiosas las películas que podrían hacerse con el legado de nuestros antepasados! ¡Es tanta la necesidad de este país de conocer su historia y poder sentir orgullo por algo que los una! Pero creo que habremos de resignarnos a no ver nunca semejantes posibilidades aprovechadas. Tendremos entonces que contentarnos con esas escasas pinceladas que, por lo menos, nos permiten seguir disfrutando del Séptimo Arte y sentir el significado de ser español.

2 comentarios:

  1. Mejor todavía que el primero, a mi modo de ver. Aparte de todo, porque me ha hecho conocer películas que ni siquiera había oído nombrar. Emocionante - y triste - la película francesa "La bandera". Triste porque no se hizo en España: en la época todavía mandaban las derechas, aunque muy tocadas por la repercusión de sus medidas frente al golpe de estado socialista de octubre de 1934; pero no era la derecha de ahora. Emocionante porque está muy bien hecha.
    Dos ideas para el artículo. Ya sé que esta primera serie se refería al cine extranjero: sugiero un comentario sobre el cine histórico español. Sin ir más lejos, el otro día me encontré con "Locura de Amor" en un canal temático de TV por cable y disfruté mucho viéndola: dejando a un lado lo pasadísima que estaba Aurora Bautista, es un cine de mucha calidad técnica y muestra de la única industria cinematográfica que ha existido en España.
    En segundo lugar, hablando del desastre del 98: en "Ciudadano Kane" hay una referencia al hundimiento del Maine y cómo la prensa sensacionalista americana - encarnada en la película por el periódico del magnate Kane, trasunto de patrick Randolph Hearst parece ser - obligó (azuzó) a la entrada en la guerra contra España que dio lugar a la pérdida de Cuba Puerto Rico etc. Es una sugerencia, vaya.
    Por lo demás, no nos abrumes más a los pobres adultos

    ResponderEliminar
  2. Trataba de buscar un correo donde dirigirme, aquí te dejo el de mi web unapica@hotmail.es para que me escribas. Me ha causado gran impresión tu blog, está muy muy currado. Como tratamos temáticas muy parecidas quizás podemos hacer algo en colaboración. Escríbeme y te cuento

    Un saludo

    ResponderEliminar